30 sept 2012
Y la muerte no tendrá dominio
Y la muerte no tendrá dominio.
Los desnudos muertos serán uno
con el hombre en el viento y la luna del poniente;
cuando sus huesos sean descarnados y los descarnados huesos
se consuman,
en el codo y el pie tendrán estrellas;
aunque se vuelvan locos estarán cuerdos,
aunque se hundan en los mares se volverán a levantar;
aunque se pierdan los amantes, no se perderá el amor,
y la muerte no tendrá dominio.
Y la muerte no tendrá dominio.
Los que yacen hace tiempo en los recodos bajo el mar
no morirán ahí en vano;
retorcidos en los potros de tormento cuando cedan los tendones,
atados a una rueda de tortura, aún así no serán despedazados;
la fe en sus manos se partirá en dos
y los males los atravesarán como unicornios;
cuando todos los cabos estén rotos, ellos no se partirán;
y la muerte no tendrá dominio.
Y la muerte no tendrá dominio.
No pueden gritar más en sus oídos las gaviotas
ni romper ruidosas las olas en la playa;
donde surgió una flor, otra no podrá
alzar su cabeza a los golpes de la lluvia;
aunque estén locos y muertos como clavos,
sus cabezas se hundirán entre margaritas;
irrumpirán al sol hasta que el sol se hunda,
y la muerte no tendrá dominio.
Dylan Thomas
29 sept 2012
Yo no desvarió
El soñado descubrimiento es un diamante de
flagelaciones, si eres tú, y nada es deducible, en
tu entendimiento que por poco roba mi corazón, y cada faceta de estos sentidos es una
dimensión diferente, mientras se está perdido nada parece ser, cuando la piel de mis
sentidos fueron desconocidos y extraviados, y lentamente se transformaron en versos
dañados, hace mucho tiempo que se han mutilado entre si, de manera rápida y prodigiosa,
como un desenfreno de fatalidad, como una haz de verdad súbita que nunca quise ver, como
una realidad maravillosa decadente en la vida, como una carcajada bajo el mango de tu
hoz, si pudieses estar aquí me podrías ver y de súbito finalmente entenderme
Con trato delicado, de certera precisión con suma caricia, sintiendo el desliz en tu piel, tan
lentamente, tan palpable, tanta imprecisión en sentir, y las carcajadas las sentiríamos en tu
cuerpo inutilizado que primero resistías, y las manos que encontrarían mis ojos, y mis ojos a
ti, que lentamente tratarían de romperme, hey eres tu nuevamente hablándome, quizás te
cansaste de entenderlo y lo dejarás ir así, y me verás sin verme, tomando el camino a tu
casa, entonces dejas de moverte y caes, y me verás sin verme sin sentido otra vez
-Joaquín Madariaga-
tu entendimiento que por poco roba mi corazón, y cada faceta de estos sentidos es una
dimensión diferente, mientras se está perdido nada parece ser, cuando la piel de mis
sentidos fueron desconocidos y extraviados, y lentamente se transformaron en versos
dañados, hace mucho tiempo que se han mutilado entre si, de manera rápida y prodigiosa,
como un desenfreno de fatalidad, como una haz de verdad súbita que nunca quise ver, como
una realidad maravillosa decadente en la vida, como una carcajada bajo el mango de tu
hoz, si pudieses estar aquí me podrías ver y de súbito finalmente entenderme
Con trato delicado, de certera precisión con suma caricia, sintiendo el desliz en tu piel, tan
lentamente, tan palpable, tanta imprecisión en sentir, y las carcajadas las sentiríamos en tu
cuerpo inutilizado que primero resistías, y las manos que encontrarían mis ojos, y mis ojos a
ti, que lentamente tratarían de romperme, hey eres tu nuevamente hablándome, quizás te
cansaste de entenderlo y lo dejarás ir así, y me verás sin verme, tomando el camino a tu
casa, entonces dejas de moverte y caes, y me verás sin verme sin sentido otra vez
-Joaquín Madariaga-
28 sept 2012
Susurros fugaces
Ella es imperceptible, silenciosa
tal cual un fantasma fuese.
Aveces puedo oír su voz,
siento como recorre cada rincón de mi cabeza,
incluso cuando no esta.
Su aroma aun merodea el ambiente,
abrazando mi cuerpo suavemente,
como una brisa tibia y gentil.
sensaciones perspicaces
sentimientos fugaces
rodean estos rincones,
remitiéndome a recuerdos donde la piel se vuelve real,
tal cual sus ojos, esos
tal cual un fantasma fuese.
Aveces puedo oír su voz,
siento como recorre cada rincón de mi cabeza,
incluso cuando no esta.
Su aroma aun merodea el ambiente,
abrazando mi cuerpo suavemente,
como una brisa tibia y gentil.
sensaciones perspicaces
sentimientos fugaces
rodean estos rincones,
remitiéndome a recuerdos donde la piel se vuelve real,
tal cual sus ojos, esos
mismos que
con una sola mirada
podrían envenenar de amor y lujuria,
podrían envenenar de amor y lujuria,
hasta al mas habilidoso de los hombres.
Pero todo es parte del pasado
todo es parte del recuerdo.
Ahora paso tardes a tu lado...
o por lo menos, donde solías estar.
Ahora sólo escucho susurros fugaces.
Sebastián Aravena.
Pero todo es parte del pasado
todo es parte del recuerdo.
Ahora paso tardes a tu lado...
o por lo menos, donde solías estar.
Ahora sólo escucho susurros fugaces.
Sebastián Aravena.
24 sept 2012
Cuando no nos dijimos nada.
No te puedo
escribir
Porque no
vale la pena
Te diría te
amo mil veces
Y mil veces
la misma
Respuesta
rancia sería
Yo igual,
pero como amigo
O alguna
otra mierda
Por favor
leer lo último
Entre
paréntesis
No me
importa que
Se sepa
O no se sepa
Sólo pido
una tregua
A lo Santomé
Un absurdo
ideal
Como aquel
caballero
De La Mancha
Un delirio
como
El de Johnny
Carter
Y cantar una
canción
De amor
Que no sea
En el baño
mientras
Trato de
mear
O en las
fiestas
Tan solo a
gritos
De
impotencia borracha
Sólo quiero
que
Nuestro pacto
se firme
O se rompa y
se
Orine encima
Yo ya no
puedo
No veo la
razón
De seguir
Con la
comedia
Esto ya no
parece
Poema ni
nada
Y como en
toda
Dictadura o
finges
O te mueres
Yo me
despido
Ojalá una
bala loca
Pase por mi
ventana
Y que a ti
te dé
Un paro al
corazón
Cuando
resucite.
-Pablo José
Luis-
22 sept 2012
!OH,SI!
Hay cosas peores que
estar solo
pero a menudo toma décadas
darse cuenta de ello
y más a menudo
cuando esto ocurre
es demasiado tarde
y no hay nada peor
que
un demasiado tarde
-Charles Bukowski-
estar solo
pero a menudo toma décadas
darse cuenta de ello
y más a menudo
cuando esto ocurre
es demasiado tarde
y no hay nada peor
que
un demasiado tarde
-Charles Bukowski-
17 sept 2012
Holden haciendo de las suyas.
—Oiga, Howitz —le dije—. ¿Pasa usted mucho junto al lago de Central Park?
—¿Qué?
—El lago, ya sabe. Ese lago pequeño que hay cerca de Central South Park. Donde están los patos. Ya sabe.
—Sí. ¿Qué pasa con ese lago?
—¿Se acuerda de esos patos que hay siempre nadando allí? Sobre todo en
la primavera. ¿Sabe usted por casualidad adonde van en invierno?
—Adonde va, ¿quién?
—Los patos. ¿Lo sabe usted por casualidad? ¿Viene alguien a llevárselos
a alguna parte en un camión, o se van ellos por su cuenta al sur, o qué hacen?
El tal Howitz volvió la cabeza en redondo para mirarme. Tenía muy poca paciencia, pero no era mala persona.
—¿Cómo quiere que lo sepa? —me dijo—. ¿Cómo quiere que sepa yo
una estupidez semejante?
—Bueno, no se enfade usted por eso —le dije.
—¿Quién se enfada? Nadie se enfada.
Decidí que si iba a tomarse las cosas tan a pecho, mejor era no hablar.
Pero fue él quien sacó de nuevo la conversación. Volvió otra vez la cabeza
en redondo y me dijo:
—Los peces son los que no se van a ninguna parte. Los peces se quedan
en el lago. Esos sí que no se mueven.
—Pero los peces son diferentes. Lo de los peces es distinto. Yo hablaba
de los patos —le dije.
—¿Cómo que es distinto? No veo por qué tiene que ser distinto —dijo
Howitz. Hablaba siempre como si estuviera muy enfadado por algo— No irá
usted a decirme que el invierno es mejor para los peces que para los patos,
¿no? A ver si pensamos un poco...
Me callé durante un buen rato. Luego le dije:
—Bueno, ¿y qué hacen los peces cuando el lago se hiela y la gente se
pone a patinar encima y todo?
Se volvió otra vez a mirarme:
—¿Cómo que qué hacen? Se quedan donde están. ¿No te fastidia?
—No pueden seguir como si nada. Es imposible.
—¿Quién sigue como si nada? Nadie sigue como si nada —dijo Howitz.
El tío estaba tan enfadado que me dio miedo de que estrellara el taxi contra
una farola—. Viven dentro del hielo, ¿no te fastidia? Es por la naturaleza
que tienen ellos. Se quedan helados en la postura que sea para todo el
invierno.
—Sí, ¿eh? Y, ¿cómo comen entonces? Si el lago está helado no pueden
andar buscando comida ni nada.
—¿Que cómo comen? Pues por el cuerpo. Pero, vamos, parece mentira...
Se alimentan a través del cuerpo, de algas y todas esas mierdas que hay en el
hielo. Tienen los poros esos abiertos todo el tiempo. Es la naturaleza que
tienen ellos. ¿No entiende? —se volvió ciento ochenta grados para mirarme.
—Ya —le dije. Estaba seguro de que íbamos a pegarnos el trastazo.
Además se lo tomaba de un modo que así no había forma de discutir con
él—. ¿Quiere usted parar en alguna parte y tomar una copa conmigo? —le
dije.
No me contestó. Supongo que seguía pensando en los peces, así que le
repetí la pregunta. Era un tío bastante decente. La verdad es que era la mar
de divertido hablar con él.
—No tengo tiempo para copitas, amigo —me dijo—. Además, ¿cuántos
años tiene usted? ¿No debería estar ya en la cama?
—No estoy cansado.
Cuando me dejó a la puerta de Ernie y le pagué, aún insistió en lo de los
peces. Se notaba que se le había quedado grabado:
—Oiga —me dijo—, si fuéramos peces, la madre naturaleza cuidaría de
nosotros. No creerá usted que se mueren todos en cuanto llega el invierno, ¿no?
—No, pero...
—¡Pues entonces! —dijo Howitz, y se largó como un murciélago
huyendo del infierno. Era el tío más susceptible que he conocido en mi vida.
A lo más mínimo se ponía hecho un energúmeno.
El guardián entre el centeno - Capitulo 12
Voz de metal.
Te maté, yo estaba seguro de ello, y quisiera haber podido cerciorarme, ahora que pasillopor pasillo recuerdo tu voz, y seguí como lo hubieras deseado sobre tu cuello, y besé tus labios rodantes como lo hubieras pedido, en el fin tu también me querías como yo a ti, y es por eso que meses antes de que nacieras nuevamente cumplí mi labor, antes del cambio, antes de que pudieras dejar esto, y verme desde el fin
Y había pues convertido el deseo en la acción, tu voz mortal rodó callada por el pasto, y creí por momentos en mi empedernido orgullo de domador, pero nada me interesaba, , yo lo vi todo sumirse en sus propios ojos ahogados, con ojos desahuciados me vi en espejismos, y me seguías haciendo, yo seguía mirando tu hermoso cuerpo desde aquí, desde un ángulo bestial, cómodamente propio, y seguí buscando la verdad dentro de tu cuerpo, y olvidé que me sostenían tus ojos, y seguías mirándome ahí con tu lengua de rosas, y podías leerme, ahí en el pasto, mejor que a las estrellas, mejor que la dulce pena, tu cuerpo aún producía calor, con manos de humo sostuviste tu propio cuerpo, y ninguna verdad me la diste a mi por tal, y ninguna mentira era piadosa, nunca hubo una verdad, y era tal que la luna se apiado de la oscuridad, y tomaste tu propio cuerpo y viniste hacia mí, y tu seguías mirándome ahí con tu lengua de rosas, con lujuria, con ideas, con manos de pasión, y ninguna verdad era tal y ninguna mentira era piadosa, y mis metálicas palabras de ternura se anidaron en mi frente, con tus pechos de espinas, y yo seguía olvidando, seguía olvidándome, sobre tu pecho de espinas ensangrentadas
Joaquín Madariaga
Y había pues convertido el deseo en la acción, tu voz mortal rodó callada por el pasto, y creí por momentos en mi empedernido orgullo de domador, pero nada me interesaba, , yo lo vi todo sumirse en sus propios ojos ahogados, con ojos desahuciados me vi en espejismos, y me seguías haciendo, yo seguía mirando tu hermoso cuerpo desde aquí, desde un ángulo bestial, cómodamente propio, y seguí buscando la verdad dentro de tu cuerpo, y olvidé que me sostenían tus ojos, y seguías mirándome ahí con tu lengua de rosas, y podías leerme, ahí en el pasto, mejor que a las estrellas, mejor que la dulce pena, tu cuerpo aún producía calor, con manos de humo sostuviste tu propio cuerpo, y ninguna verdad me la diste a mi por tal, y ninguna mentira era piadosa, nunca hubo una verdad, y era tal que la luna se apiado de la oscuridad, y tomaste tu propio cuerpo y viniste hacia mí, y tu seguías mirándome ahí con tu lengua de rosas, con lujuria, con ideas, con manos de pasión, y ninguna verdad era tal y ninguna mentira era piadosa, y mis metálicas palabras de ternura se anidaron en mi frente, con tus pechos de espinas, y yo seguía olvidando, seguía olvidándome, sobre tu pecho de espinas ensangrentadas
Joaquín Madariaga
15 sept 2012
Momento efímero
Veo por la ventana
Un señor sentado en una banca
Ya está viejo
Ojala se muera pronto
No soportaría verlo ahí otra vez
Tan inerte, tan débil
Tan humilde y miserable
Las palomas no lo necesitan
Las mujeres ya no lo necesitan
El estado ya no lo necesita
Pronto, muy pronto
Estará con sus amigos de la infancia
Con quien compartió
Su etapa de oruga
De niño ingenuo
Pronto, muy pronto
Lo buscara Doña muerte
Le dirá: venga conmigo
A lo que éste dirá: tardo demasiado
Todos deseamos la muerte
En algún momento efímero
Lo importante
Es nunca
Rechazar la llamada.
-Pablo José Luis-
11 sept 2012
Otro 11 de Septiembre...
Otro 11 de Septiembre más y la misma historia. Para recordar al Compañero Presidente les dejo su último discurso
Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
9 sept 2012
Claro
Según la investigación científica
más reciente
hace falta 325 años para que
reviente la última
neurona.
ahora caigo en la cuenta de que
la mayoría de las chicas
que conocí en bares
y me traje a casa
mentían acerca
de su
edad.
Charles Bukowski.
más reciente
hace falta 325 años para que
reviente la última
neurona.
ahora caigo en la cuenta de que
la mayoría de las chicas
que conocí en bares
y me traje a casa
mentían acerca
de su
edad.
Charles Bukowski.
2 sept 2012
Lo peor de mi
En algún momento yo se que se fue, se que está durmiendo, deformemente apacible, donde estén los carteles pegados rompiéndose, donde estén los momentos olvidados, en los sueños, donde estén aquellas salas llenas de personas, donde esas personas finalmentemueran, donde se pierda la conciencia, donde las sombras duermen, donde la última gota caerá, donde todo muera y vuelva de la muerte o de la vida sin vida, es la verdad una causa tan extraviada como su sonrisa y tan fugaz como su felicidad, ayer podía pedir sus abrazos desinteresados que se torcieron hasta extrañarme, se convirtieron en alambres de púas alegres, hoy las ideasson un cuanto extrañas y las historias son robadas de otras historias, y las caídas no son ni siquiera ya originales de su boca, porque como bien ya todos podemos apreciar, todo esto se ha ido sin nada más que dejarnos las risas que nos quedaron sin amor
Es el guardado polvo que desempolvo, de las fotos con sus apariencias, tan solo ayer las quejas y los débiles murmullos los representaban, lo acomplejaban todo, hoy es el pánico de volver a creer en lo inanimado
Es un misterio cuando ella dice que lo ha olvidado, es una alegoría cuando me digo a mi mismo que todo esto es gracioso, hay un odioso ser en mi que me dice que escuche, que escuche con cuidado las palabras que rodeándonos se convierten en ironía, escuchamos venir todas las cosas, reconocemos que pudiesen venir, porque cuando nos quedamos sin nada es
más fácil ver para adelante por detrás, destruir lo que venga al paso, estamos cada vez más equivocados creyendo que somos una representación de la desunión, somos una ofensa para la conclusión a la que hemos llegado, somos una desleal mentira a la ira, tu como yo podemos mirarnos sin realmente vernos, tu como yo podemos proponer este fin sin tener que vivirlo, tu y yo podemos revolver las historias hasta deformarlas y realmente nunca perdonarnos, tu puedes sacar lo peor de mi
-Joaquín Madariaga-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)